Novedades:
Su Email:
 
arboles frutales
plantas tropicales
plantas de clima tropical
plantas de clima templado
plantas medicinales
plantas ornamentales
hierbas medicinales
plantas decorativas
plantas curativas
productos organicos
plantas de maceta
plantas para jardin
plantas aromaticas
bayas
plantas nativas del ecuador
Artículos > Planta de Uvilla: Origen, Producción y Comercialización Global
Planta de Uvilla: Origen, Producción y Comercialización Global

Planta de Uvilla: Origen, Producción y Comercialización Global

La uvilla (Physalis peruviana), también conocida como aguaymanto, golden berry o uchuva, es una fruta originaria de América del Sur que ha ganado reconocimiento internacional por sus beneficios nutricionales y su versatilidad en la gastronomía. Su producción se ha expandido en varios países debido a la creciente demanda en mercados gourmet y saludables.

A continuación, exploraremos su origen, métodos de cultivo, producción y comercialización a nivel mundial.


1. Origen de la Uvilla

La uvilla es originaria de los Andes, específicamente de países como Ecuador, Perú y Colombia. Ha sido cultivada desde tiempos precolombinos por las civilizaciones indígenas, quienes la valoraban por sus propiedades alimenticias y medicinales.

Con la colonización española, la uvilla fue llevada a otras regiones del mundo, donde actualmente se cultiva con éxito en países de África, Asia y Europa.


2. Producción de la Uvilla

2.1. Cultivo de la Uvilla

La planta de uvilla es un arbusto semitrepador que puede crecer en diversas altitudes, aunque su rendimiento óptimo se da en regiones entre los 1,800 y 3,000 metros sobre el nivel del mar.

Condiciones óptimas para el cultivo

Ciclo de cultivo

2.2. Cosecha y Posproducción

Las uvillas se cosechan manualmente cuando su cáscara está seca y de color amarillo pajizo. Después de la cosecha, se realiza un proceso de limpieza y clasificación.

Los frutos se pueden comercializar en diferentes formas:


3. Comercialización de la Uvilla

3.1. Producción Mundial

Los principales productores de uvilla son:

  1. Colombia (mayor exportador mundial).
  2. Ecuador (producción creciente en la Sierra).
  3. Perú (exportación en expansión).
  4. Sudáfrica (gran presencia en mercados europeos).
  5. Kenia y Zimbabue (cultivos emergentes en África).

3.2. Exportación e Importación

Los mayores importadores de uvilla incluyen:

El precio de la uvilla varía según la oferta y la demanda, así como la certificación orgánica, que puede aumentar su valor en el mercado.

3.3. Tendencias del Mercado


Conclusión

La uvilla es una fruta de alto valor comercial y nutricional, con un crecimiento sostenido en la producción y exportación. Su versatilidad y beneficios para la salud la han convertido en un producto atractivo para mercados gourmet y saludables en todo el mundo. Con el aumento de la demanda internacional, su cultivo sostenible y la certificación orgánica representan oportunidades clave para productores y exportadores.

Plantas en la tienda
Uvilla
Uvilla (uvilla)
 
bayas comestibles
hojas secas
productos naturales
plantas exoticas
hierbas aromaticas
arboles de clima tropical
vivero plantas
arboles tropicales
planta de clima tropical
suculentas
palmeras
plantas trepadoras
alimentos organicos
substratos
abonos organicos
planta palmera
arbol de nuez
planta de nuez
probioticos
arbustos para jardin
frutas
aceites naturales
arbustos ornamentales
arbustos frutales
frutas exoticas
plantas de citricos
fresas blancas
baya roja