USOS Y BENEFICIOS DEL MENTOL El Mentol (Plectranthus Tomentosa) es una suculenta inusual con un hermoso aroma. Pertenece a la familia Lamiaceae (menta) y al género Plectranthus, que crece en regiones tropicales. Esta familia incluye más de 350 especies de plantas que se encuentran en el archipiélago de Indonesia, África, el hemisferio sur, India, Australia y varias islas del Pacífico. BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL MENTOL La planta de Mentol ofrece varios beneficios para la salud. Su aroma puede despejar los senos paranasales y aliviar la congestión en nuestras vías respiratorias. Sus hojas también se pueden utilizar para hacer cremas que contengan vaselina, ya sea para tratar inflamaciones o para repeler mosquitos. Las hojas de la planta también pueden ayudar con el dolor muscular, los moretones o la artritis. La planta de mentol da un olor fresco y característico y sus propiedades funcionan de la siguiente manera: ANTIINFLAMATORIO Esta hierba ayuda a tratar lesiones musculares y articulares gracias a sus propiedades antioxidantes. TRATAMIENTO PARA LA DIABETES El mentol tiene propiedades antiinflamatorias y antidiabéticas y se dice que incluso estabiliza el azúcar en la sangre y repara el daño del tejido pancreático en los diabéticos. DESCONGESTIONANTE Su aroma característico ayuda a despejar la congestión de las vías respiratorias y también elimina la mucosidad y la flema del cuerpo ANTIDEPRESIVO El mentol contiene compuestos antioxidantes que promueven el equilibrio hormonal en el cuerpo humano. Se recomienda para personas que sufren estrés crónico o nerviosismo porque calma tanto la mente como el cuerpo. AYUDA CON LOS SÍNTOMAS DEL RESFRIADO COMÚN Su aroma puede aliviar los síntomas del resfriado y la gripe al mejorar subjetivamente la respiración nasal. PREVENIR EL VOMITO Y DOLOR ESTOMACAL Tiene propiedades antiespasmódicas que calman el estómago y también previenen la hinchazón y los espasmos que causan molestias y diversos problemas digestivos. DOLOR DE DIENTES Y GARGANTA El mentol tiene el mismo efecto que la capsaicina y los euganoles, que ayudan a combatir el dolor de muelas y las infecciones; y dolor de garganta. QUEMADURAS El mentol se ha utilizado como medicina tradicional para tratar quemaduras, heridas y cortes. DERMATITIS Sus propiedades antioxidantes ayudan a curar y proteger la piel del daño causado por la contaminación y las toxinas ambientales, infecciones o inflamaciones. ANTISÉPTICO El aceite esencial tiene un fuerte efecto citotóxico que ayuda a eliminar virus y bacterias que pueden afectar el organismo. USOS TRADICIONALES DEL MENTOL Para utilizar la planta de mentol, se recomienda hervir y vaporizar partes de la planta y ramitas para eliminar obstrucciones en las vías respiratorias. Las infusiones también se pueden hacer con la planta de mentol y pueden reducir los niveles de glucosa y ayudar con los síntomas de la gripe. Otros usos populares incluyen remojar algunas hojas de menta en alcohol etílico y dejarlas reposar durante una semana. El resultado es un agua tónica que se esparce por el pecho y la nariz, lo que también ayuda a reducir la congestión nasal y aliviar los síntomas de la sinusitis. Finalmente, para hacer una loción casera, machacar hojas de menta en un mortero hasta obtener una pasta. Luego se agrega un poco de vaselina y se puede usar como ungüento en áreas estratégicas para aliviar dolencias respiratorias.
Explora cuidado de planta de mentol, beneficios del mentol, planta de menthol, planta de mentol usos.
Conoce nuestro catálogo de plantas disponibles o contáctenos por teléfono o WhatsApp al 0985166689.